“Cerrada la convocatoria para la formación del Consejo Estatal de Participación de la Infancia”
El Día Universal de los Derechos de la Infancia y de la Adolescencia se celebra cada año el día 20 de noviembre. El Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 en colaboración con la Plataforma de Infancia organizan el acto conmemorativo del aniversario de la Convención sobre los Derechos del Niño en el en el salón de actos Ernest Lluch del Ministerio.
El Acto contará con niños, niñas y adolescentes procedentes de todos los territorios que, a lo largo del año, han trabajado con la Plataforma de Infancia en un proceso participativo y nos expondrán el trabajo realizado compartiendo sus sugerencias y propuestas entorno al cumplimiento de sus derechos.
Más informaciónEl día 18 de noviembre la Dirección General de los Derechos de la Infancia y Adolescencia, Consejo Estatal de Participación de la Infancia y Adolescencia, la Plataforma de Infancia y el grupo de niños y niñas EPCI organizan el acto de celebración del aniversario de la Convención sobre los Derechos del Niño.
Es un acto donde los niños, niñas y adolescentes serán los protagonistas y compartirán las reflexiones y conclusiones de un proceso participativo de niños niñas y adolescentes, denominado “¡Participamos! Es nuestro derecho!”.
Más informaciónEl Consejo de Ministros aprueba la Estrategia de erradicación de la violencia sobre la infancia y la adolescencia, que busca fortalecer el trabajo de prevención de todas las formas de violencia.
Más informaciónEsta norma sitúa a España a la vanguardia internacional de los derechos de los niños, niñas y adolescentes.
Ninguna forma de violencia hacia la infancia y la adolescencia es aceptable en democracia.
Más informaciónEste recurso ha sido desarrollado por el centro Internet Segura for Kids (IS4K) del Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) y el Observatorio de la Infancia, en el marco del Grupo de Trabajo del Observatorio de Infancia sobre "Elaboración de materiales de protección a la infancia en TICS para profesionales de servicios de protección a la infancia", con el objeto de facilitar los conocimientos y las herramientas necesarias para prevenir y reaccionar ante los problemas que surgen relacionados con la seguridad en Internet de la infancia y la adolescencia en los servicios de protección a la infancia
El Grupo ha contado con la participación de personal de la Fiscalía de Menores, Administración General del Estado, Administración Autonómica, ONG, otros profesionales del sector médico (pediatría), de las redes sociales y la Guía ha sido coordinada por personal responsable en la materia tanto del Observatorio de la Infancia como del INCIBE.
Esta guía tiene por objeto dar soporte a los profesionales de servicios de protección a la infancia en la promoción del uso seguro y responsable de Internet por las personas menores de edad, mediante el asesoramiento en la prevención y actuación ante problemáticas reales y concretas y la mejora en la adaptación de los principios básicos de ciberseguridad en las instituciones de protección de las personas menores de edad
Más informaciónEl Grupo de Investigación sobre Intervenciones Socioeducativas en la Infancia y la Juventud (GRISIJ) desarrolla tres funciones prioritarias: la investigación, el intercambio de información y la formación y asesoramiento técnico a las dministraciones y entidades relacionadas con el tema de la protección a la infancia.
Más informaciónEl Pleno del Observatorio de la Infancia celebrado el 13 de Noviembre de 2015 aprobó la creación de un Grupo de Trabajo para debatir, analizar y establecer buenas prácticas sobre programas y servicios de prevención del abuso y explotación sexual infantil
Más informaciónExamen de los informes presentados por los Estados partes en virtud del artículo 44 de la Convención
Informes periódicos quinto y sexto combinados que los Estados partes debían presentar en 2015
13 de mayo de 2016
Más información© 2020 Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030